Odontología
Perfil Profesional
Se concibe al odontólogo como el profesional competente para prevenir, identificar y resolver los problemas que afecten o alteren el proceso salud-enfermedad del sistema estomatognático en los diferentes grupos poblacionales de nuestro país, a nivel individual y colectivo, a través de la aplicación de sus conocimientos en las áreas biológica, clínica social y humanística, desarrollo de habilidades y destrezas, bajo un enfoque crítico, analítico, creativo y propositivo, capaces de trabajar en equipo multi, inter y transdisciplinario, haciendo uso eficiente de las tecnologías de la información y comunicación y de una segunda lengua, comprometidos con sus semejantes como reflejo de la equidad y del respeto en una praxis ética, apegada a normas y principios legales y morales, con una actitud civil participativaPerfil Ocupacional
El odontólogo tendrá aptitudes que promuevan el trabajo cooperativo impulsando el mejoramiento de las condiciones de vida y de la salud oral de la comunidad, así mismo promoviendo valores éticos, honestidad, disciplina, capacidad crítica y autocrítica, responsabilidad, que le permitan ejercer en cualquier área de la salud oral para lograr acceder a los siguientes espacios ocupacionales o cargos:
- Asistencial en atención clínica privada y en diferentes entidades promotoras y prestadoras de servicios de salud oral.
- Como líder administrativo tanto a nivel privado como en entidades públicas ocupando posiciones técnicas o directivas en empresas promotoras de salud, asesorías de entidades gubernamentales relacionadas con la planeación, promoción y prevención del sector salud.
- Aportando sus conocimientos científicos y tecnológicos promoviendo la educación continua, seminarios, conferencias, simposios y realizando vínculos con entidades científicas nacionales e internacionales y con las agremiaciones representativas.
- Investigador en las diferentes áreas de la odontología, a nivel nacional e internacional por su desarrollo interdisciplinar, investigando en forma individual o en grupos de investigación institucionales para establecer medidas que permitan conservar la salud y prevenir enfermedades, determinar causas o efectos de patologías y encontrar formas o técnicas preventivas, terapéuticas y de rehabilitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario